Emirodgar

Las claves para posicionar tu web en Perplexity

Publicado el 12/08/2025 3 minutos de lectura Inteligencia Artificial

Metehan Yeşilyurt, un experto SEO ha destapado más de 50 factores SEO que influyen en cómo Perplexity, una herramienta de inteligencia artificial, utiliza y clasifica los contenidos de una web para ofrecer sus respuestas.

Aunque Perplexity no es lo mismo que Google, entender cómo funciona puede darnos pistas sobre las tendencias del posicionamiento en los sistemas de IA. La mayoría de los pilares SEO de siempre siguen siendo válidos, pero ahora debemos adaptarlos a un nuevo tipo de “rastreador”.

A continuación, te cuento los puntos más relevantes que se han descubierto para que puedas aplicar una buena estrategia de posicionamiento y conseguir que la IA también te tenga en cuenta.

image


Factores clave que influyen en la visibilidad de tu contenido en perplexity

1. Dominios de confianza

Perplexity tiene una lista de páginas web que considera expertas en temas específicos. Esto quiere decir que si tu web está en esta lista de “autoridades”, es mucho más probable que el contenido se utilice para generar sus respuestas. Por ejemplo, si tu nicho son las herramientas de trabajo profesional, Perplexity valora mucho a páginas como Slack, Notion o Figma.

2. La importancia de la frescura del contenido

El contenido nuevo y actualizado es un factor SEO muy relevante. Perplexity recompensa los artículos recién publicados o que se han actualizado recientemente. Cuanto más tiempo pasa, el valor de un artículo decae exponencialmente si no se renueva, por lo que es vital mantener tu blog al día.

3. El rendimiento inicial de tu contenido

Cuando publicas un nuevo contenido, Perplexity lo analiza rápidamente. Si en las primeras horas o días tu artículo no genera un buen rendimiento (por ejemplo, tiene pocos clics cuando se muestra), es muy probable que la IA deje de promocionarlo. Por eso, una buena difusión inicial es fundamental para que tu contenido tenga tracción.

4. Temas con más peso

Perplexity da más visibilidad a ciertos temas o categorías. Por ejemplo, en el ámbito de la tecnología y la inteligencia artificial, el contenido recibe un “multiplicador” que le da más oportunidades de ser mostrado en los resultados. Si tu negocio encaja en estas áreas, tienes una ventaja añadida.

5. Relevancia semántica y contenido

La IA mide lo relevante que es tu contenido para la pregunta del usuario. Si la similitud con el tema es demasiado baja, el contenido no se mostrará. Este factor SEO](https://emirodgar.com/factores-seo destaca la importancia de crear contenido de alta calidad y muy específico para el tema que tratas, evitando divagaciones.

6. La interacción de los usuarios

Perplexity no solo se fija en el contenido en sí, sino en cómo los usuarios interactúan con él. Métricas como los clics y el tiempo de permanencia en tu página influyen directamente en la visibilidad a largo plazo. En el fondo, esto es un pilar básico del SEO técnico que demuestra a la IA que tu contenido es valioso para la gente.

7. Múltiples fuentes de datos

Perplexity no usa una sola fuente para rastrear la web, sino varias. Tiene índices especializados para diferentes tipos de búsquedas. Por ejemplo, uno para noticias de última hora y otro para preguntas más generales. Esto significa que debemos pensar en diferentes tipos de contenidos y formatos para poder aparecer en las respuestas de la IA.


¿Qué podemos aprender de Perplexity?

Estos descubrimientos nos dan pistas muy claras sobre cómo la inteligencia artificial está cambiando las reglas del juego. Si quieres que tu web tenga visibilidad no solo en Google, sino también en plataformas de IA, tu estrategia SEO debe centrarse en:

  • Generar contenido de calidad y muy relevante, que demuestre que eres una autoridad en tu campo.
  • Mantener tu contenido fresco y actualizado de forma regular.
  • Aprovechar los temas de actualidad que tienen más peso en los sistemas de IA.
  • Fomentar la interacción de los usuarios con tu web, ya que es una señal de que el contenido es valioso.

Los factores SEO de toda la vida, como la autoridad y la relevancia, se refuerzan aún más en el entorno de la inteligencia artificial. Adaptar tu forma de trabajar a estas nuevas reglas será clave para seguir posicionando tu web con éxito.