Emirodgar

Datos estructurados y la IA ¿ignora Google tu schema?

Publicado el 19/09/2025 4 minutos de lectura Inteligencia Artificial

El mundo del SEO está en plena ebullición con la llegada de la inteligencia artificial generativa, y con ella, un montón de dudas. Una de las preguntas que más resuenan en la cabeza de muchos profesionales es: ¿qué pasa ahora con los datos estructurados? ¿Siguen siendo importantes o los nuevos modelos de lenguaje como los que usa Google simplemente los ignoran?

Seguro que has oído el rumor: “Las IAs no leen el schema, lo convierten todo a texto plano y pierden la estructura”. Y aunque hay una parte de verdad en el proceso, la realidad es mucho más interesante y tiene implicaciones directas en nuestro trabajo.

Vamos a aclarar este lío de una vez por todas.


¿Entienden las IAs los datos estructurados?

La respuesta corta y directa es que sí, por supuesto que los entienden.

Los Modelos Lingüísticos Grandes (LLMs), que son el motor de estas IAs, están entrenados con cantidades masivas de información de internet. En esa montaña de datos no solo hay texto, sino también toneladas de código, incluyendo HTML y, por supuesto, JSON-LD, el formato más común para el schema.

Piensa en ello: si un LLM puede entender y generar código de programación, ¿cómo no va a entender un schema que, en esencia, es código estructurado para describir entidades? Lo entienden perfectamente porque reconocen los patrones. Es un lenguaje que han aprendido a interpretar.

Así que podemos desmentir el primer mito: la limitación no está en la capacidad de la IA para comprender los datos estructurados.


Entonces, ¿dónde está el verdadero problema?

Aquí es donde la cosa se pone interesante y donde nace la confusión. El problema no es la IA en sí, sino los pasos intermedios que hay antes de que la información llegue a ella.

Cuando una herramienta de IA (como las que podrían alimentar la SGE de Google) necesita analizar una página web, no le pasa el HTML en bruto al LLM. Primero, utiliza sistemas de “pre-procesamiento” que extraen el contenido relevante y lo limpian, convirtiéndolo en un formato más sencillo, como texto plano o Markdown.

Y aquí está la clave: en este proceso de “limpieza”, el código del schema se suele eliminar.

¿Significa eso que el schema no ha servido para nada?

¡No! Y este es el punto que muchos pasan por alto.

Que el LLM reciba al final un texto sin el código schema no significa que no se haya usado. La decisión de si esos sistemas de pre-procesamiento utilizan los datos estructurados para entender mejor el contenido de la página antes de limpiarlo es una elección de sus desarrolladores.

Imagina dos escenarios:

  1. Sin schema: El sistema intermedio lee el HTML, intenta adivinar de qué va la página basándose solo en el texto y las etiquetas HTML, y le pasa un resumen al LLM.
  2. Con schema: El sistema intermedio primero lee los datos estructurados. Entiende al instante que “esta página trata sobre un evento que ocurre en tal fecha y lugar” o “este es un producto con este precio y estas valoraciones”. Con ese contexto claro, genera un resumen mucho más preciso y rico para pasárselo al LLM.

El LLM nunca vio el schema, pero el texto que recibió fue infinitamente mejor gracias a que el sistema intermedio sí lo utilizó.


¿Cómo afecta esto a mi estrategia SEO?

Sabiendo todo esto, la conclusión es bastante clara: los datos estructurados son, si cabe, más importantes que nunca. No debes cambiar ni un ápice de tu trabajo en este sentido por mucho que Google esté últimamente dejando de dar soporte a algunos de ellos.

¿Por qué sigue siendo una pieza clave?

  • Aportas claridad en un entorno caótico: Los datos estructurados eliminan la ambigüedad. Le dices a las máquinas, ya sea al clásico Googlebot o a los nuevos sistemas de IA, exactamente qué es cada cosa en tu página. Esta claridad es fundamental para que te interpreten correctamente.
  • Facilitas el trabajo a los intermediarios: Como hemos visto, un buen marcado de schema puede ser la diferencia entre que el sistema que alimenta a la IA entienda tu contenido a la perfección o que solo se haga una idea vaga. Estás dándole la mejor materia prima posible.
  • Refuerza tu SEO técnico: Implementar un schema robusto es una señal de un buen SEO técnico. Demuestra que tu web está bien organizada y construida para ser entendida tanto por humanos como por máquinas, lo cual es una base sólida para cualquier estrategia SEO.

No te obsesiones con si el LLM final ve o no tu código schema. Preocúpate de que tu web esté tan bien estructurada que cualquier sistema, actual o futuro, pueda entenderla sin el más mínimo esfuerzo.

Así que la próxima vez que alguien te diga que el schema ya no importa por la IA, sabrás que la historia es mucho más profunda. Los datos estructurados no han muerto; simplemente, han evolucionado para convertirse en la base silenciosa que alimenta a las nuevas inteligencias.