Emirodgar

Cómo la IA está cambiando la forma en que buscamos en internet

Publicado el 30/09/2025 2 minutos de lectura Inteligencia Artificial

Los hábitos de búsqueda llevan años marcados por Google, pero la inteligencia artificial generativa está empezando a modificar la forma en que encontramos respuestas. Buscar información en internet es, para la mayoría, un acto casi automático: abrimos Google, escribimos lo que necesitamos y elegimos un resultado. Es un hábito tan interiorizado que apenas pensamos en él. Sin embargo, la inteligencia artificial generativa está empezando a mover las piezas de este tablero.

¿Por qué la IA está cambiando nuestros hábitos de búsqueda?

La IA aporta atajos que ahorran tiempo y esfuerzo en tareas que antes resultaban pesadas: comparar fuentes, resumir textos largos o incluso encontrar palabras clave relevantes. Lo que antes podía requerir varias búsquedas, ahora se obtiene en una sola interacción.

Este valor añadido está modificando cómo los usuarios buscan respuestas. En lugar de navegar por múltiples páginas, muchos encuentran lo que necesitan directamente en el primer contacto con la IA.

¿Qué papel juegan los resúmenes en Google?

Un cambio evidente ya ocurre en Google: los resúmenes automáticos generados con IA que aparecen al inicio de los resultados.

En muchas ocasiones, esa información rápida es suficiente para el usuario, lo que significa que ya no hace falta visitar otras páginas. Esta tendencia está impactando de lleno en el tráfico de muchos sitios web, especialmente los que dependían de búsquedas informativas básicas.

¿Son más potentes los chatbots que el buscador?

Para consultas más complejas, herramientas como ChatGPT o Gemini se llevan la delantera. Incluso personas con poca experiencia en tecnología se sorprenden al probarlos por primera vez: la rapidez con la que obtienen respuestas claras y útiles hace que quieran volver a utilizarlos.

La experiencia demuestra que estos chatbots no sustituyen por completo a la búsqueda tradicional, sino que la complementan. Muchos usuarios utilizan Google y la IA a la vez, incluso para contrastar información. Esto muestra que, aunque la confianza en la IA crece, todavía no es absoluta.

¿Quién tiene ventaja en esta carrera?

En este terreno de competencia, la familiaridad es una ventaja clave.

  • ChatGPT fue el primero en popularizarse y cuenta con la ventaja de haber abierto el camino.
  • Gemini, en cambio, juega con un punto a su favor muy potente: está integrado en Google, el buscador que la mayoría ya usa por inercia.

Al final, la herramienta que logre convertirse en el nuevo hábito cotidiano de los usuarios será la que consiga una posición dominante.

Los hábitos de búsqueda, tan estables durante años, están empezando a cambiar gracias a la inteligencia artificial. Aunque Google sigue siendo la puerta de entrada por defecto, los chatbots y los resúmenes generados por IA ya están moldeando la experiencia de los usuarios.
El futuro dependerá de qué herramienta consiga algo más que dar buenas respuestas: convertirse en la costumbre diaria de millones de personas.